El clip entrega datos sobre las formas en que afectan los incendios forestales a los distintos sectores y entrega medidas para que las personas adopten con el fin de evitar tragedias.
Los trabajos están enfocados en el triángulo que considera la ruta F30 E, ruta F 210 y la línea del tren.
Solicitud se da debido a las altas temperaturas que se registrarán en la región de Valparaíso durante este viernes y el fin de semana.
El incendio en el sector Norte Las Américas se encuentra cercano a zonas pobladas, las que están siendo evaluadas por Onemi respecto a una eventual evacuación.
La charla educativa, además, contempló un análisis en torno a las áreas más vulnerables dentro de la Ciudad Puerto.
Este fin de semana se intervinieron 12 sectores de Valparaíso, tales como Playa Ancha, Yungay, Rodelillo, Placeres, Mariposas, Las Cañas y Placilla, entre otros.
Durante esta noche trabajará una brigada, y el viernes 8, entre los sectores de Lo Orozco y Lo Vásquez, se desplegarán dos unidades de combate de la institución.
Representantes de servicios públicos, municipalidades y las policías se congregaron en la segunda compañía de Bomberos de Quilpué
Incendios forestales en Los Molles y Hacienda Limache consumieron 5 y 5,5 hectáreas de eucaliptos, matorrales y pastizales.
Se acordó una mayor coordinación entre Carabineros y la PDI para los recorridos que sean necesarios de manera preventiva en las comunas.
Conaf, la Gobernación y la Municipalidad hicieron un llamado a extremar las medidas de autoprotección ante las altas temperaturas y fuertes vientos en la zona.
Funcionarios de Conaf, Bomberos, Carabineros, MOP, la Gobernación y la Dirección de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso hicieron recorrido inspectivo.
Con el apoyo tecnológico de un dron, distintos organismos actualizaron en terreno el catastro de zonas vulnerables de la comuna.
Desde la Oficina Nacional de Emergencia aseguraron que este escenario de altas temperaturas «no es de normalidad en la zona, menos en esta fecha”.