“Nuestro municipio y la ciudad de Los Andes se adhieren al sentir provocado por la lamentable pérdida de este querido concejal”, indicaron en redes sociales.
Desde el gremio levantaron un petitorio que busca soluciones en materias de vacaciones, indemnizaciones, acceso a la salud y una ley que permita el retiro anticipado de sus fondos previsionales.
Grupos ambientalistas han sostenido la existencia de un humedal en el sector donde se construye el proyecto habitacional Villa Dulce, argumentando que este se origina en la cumbre del cerro donde se sitúa el proyecto.
Al ser interrogado por Carabineros, se negó a entregados datos que conduzcan a los responsables del ataque.
“Nuestra región no merece el trato que nos han dado”, remarcó Mundaca.
La cafetería será adjudicada por cuatro años.
Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva y otros tres con arresto domiciliario nocturno.
El servicio fiscalizador invirtió $ 3.200 millones para reforzar procesos de fiscalización por la vía marítima.
La empresa alemana comenzó sus operaciones en Chile con rutas que conectan Santiago con Viña del Mar, San Antonio y Coquimbo.
Con esto, el millonario mejoramiento vial ejecutado por el MINVU entra en su fase final con un 95% de avance. Lo que fue constatado en terreno por el director de SERVIU junto al alcalde de la comuna, el director de Sernatur y locatarios del sector gastronómico y hotelero de la zona.
El balance de la actividad fue positivo, confirmándose que durante la jornada, no se registraron personas detenidas.
Utilizando un puesto de comercio ambulante como fachada, ofrecía las sustancias ilícitas.
Debido al ataque, no se realizaron los peritajes correspondientes de la emergencia, para evitar una nueva situación que afectara la seguridad de los voluntarios y voluntarias.
Durante fines de agosto y septiembre, más de 20 automóviles han sido sacados de las calles de los cerros de la ciudad.