Su abogado, Adil Brkovic, había presentado la acción civil con anterioridad, pero un error en la carga de los archivos pospuso su ingreso formal.
Cabe señalar que la iniciativa se aprobó con la mínima cantidad de votos.
Las diputadas Pérez y Bravo anunciaron que presentarán distintas indicaciones a la moción legislativa, buscando que no existan restricciones adicionales sólo por cumplir una determinada edad.
Este acercamiento entre ambas naciones, busca fortalecer y extender los lazos de Chile con otros países del Pacífico.
El mandatario realizará un discurso en el pleno de la asamblea este miércoles 20 de septiembre a las 18:00 horas de Chile.
La publicación de los padrones auditados permite realizar las reclamaciones respectivas ante la justicia electoral dentro de 10 días.
El mandatario agregó que “yo valoro mucho el llamado que hace”.
La abogada asumirá el cargo tras la renuncia de la emblemática consejera María Inés Horvitz.
Además, fue aprobado por 32 votos el inciso 2 que indica “todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales”.
Esta medida significa el establecimiento de nuevas mesas receptoras de sufragio y el acercamiento de los locales de votación para más de 1.400 electores.
“(Jackson) Es una persona que tiene muchísimo que aportar todavía al proyecto político colectivo”, declaró tras la cita la ministra Camila Vallejo.
“Este reconocimiento que ellos hacen y que busca, me imagino, algún grado de beneficio, hoy día no está contemplado en la norma ni tampoco en el plan nacional de búsqueda”, agregó el parlamentario.
El representante de la DC descartó algún tipo de beneficio para los internos que se encuentran en Punta Peuco.
Esta nueva institución estará conformada por 49 consejeros, junto a 10 cupos de organizaciones sociales.