Con relación a los presos de conciencia, la ministra vocera de Gobierno, negó su existencia, indicando que quienes existen son presos que fueron detenidos durante un momento de alta complejidad.
La ministra habría contradicho la postura del ejecutivo respecto a esta materia en una entrevista.
“Creemos que para que exista confianza pública, las actorías que podrían estar eventualmente interesadas en estas materias también tienen que hacer públicas sus posturas”
“Hay una ausencia de estado que se ha notado, incluso más que en el período de Piñera”, argumentó la parlamentaria.
Al igual que a nivel nacional, se constituyeron 4 áreas de trabajo: Contenidos, territorial comunicaciones, formación y participación.
Los electores que se encuentren en la nómina, pueden reclamar su reincorporación al padrón hasta el próximo 17 de mayo.
Este proyecto tiene como fin, hacer frente a la violencia que se vive en la zona sur del país.
El parlamentario apuntó también al posible arribo del expresidente Lagos en la campaña del rechazo.
Desde el Servicio Electoral dieron a conocer la nómina especial de electores que no serán considerados en el próximo plebiscito constitucional, dejando fuera del padrón a los adultos mayores de 90 años que no hayan renovado su documento de identificación en los últimos años.
La iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada por el ejecutivo.
La bancada contará con representantes del Frente Amplio (FA), Partido Comunista (PC), Federación Regionalista Verde Social (FRVS), de Acción Humanista (AH), del Partido Humanista (PH), independientes, así como del Socialismo Democrático.
“No hay ninguna observación ni del Servel, ni tampoco de ningún otro órgano respecto al gasto de la campaña de Gabriel Boric, por lo tanto, estamos sumamente tranquilos al respecto”, indicó Giorgio Jackson.
“Yo no tuve responsabilidad alguna en la rendición electoral de Karina Oliva, ni en primera ni en segunda vuelta al gobierno regional, ni en su campaña a senadora, aseguró la ex jefa de campaña.
Oliva apuntó a su jefa de campaña, Carolina García, quien habría aprobado una prestación de servicio sin su consentimiento.