La timonel del partido llamó a que el PPD, PR y la DC se sumen a la lista única.
El parlamentario entregó oficios al Ministerio de Relaciones Exteriores solicitando se aclare la información entregada por un importante medio Alemán, donde se señala que el Presidente Gabriel Boric habría comprometido buques Chilenos para éstas operaciones en el Mar Negro.
Los dichos de Tohá se dan cuando ya es casi un hecho que el oficialismo irá en dos listas.
La resolución estableció “la eliminación de los expulsados de todos los Registros Partidarios”.
“Si el Gobierno quiere realmente avanzar en materia de seguridad discutiría las cosas aquí en el Congreso, tal como quedó demostrado con el proyecto de infraestructura crítica y que se llegó a un consenso importante”,explicó Juan Irarrázaval, diputado del partido.
En la instancia se contó con la participación de Francisco Pinochet, Jefe de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y Cecilia Díaz, Jefa del Departamento de Análisis y Comprensión del Riesgo del Servicio Nacional De Prevención y Respuesta Ante Desastres (SENAPRED).
“Divididos es extremadamente difícil poder realizar cualquier cambio”, sostuvo el parlamentario.
El ex secretario de Estado indicó que tomó la decisión debido a su cercanía con Mario Waissbluth.
La parlamentaria aseguró que con esto se estaría precarizando una condición esencial en el desarrollo de niños y adolescentes de escasos recursos.
A tercer trámite despachó el Senado la moción que establece restricciones a la tramitación de proyectos en zonas declaradas latentes o saturadas durante el periodo que media entre la declaración de zona y la dictación de un plan de prevención o descontaminación.
Las áreas peor evaluadas del gobierno son: la lucha contra la delincuencia (78%) ,inflación (76%) e inmigración (82%).
Para el líder del PDG tuvo que haberse llevado a cabo un plebiscito de entrada que consultara a la ciudadanía si debía realizarse el proceso.
“Hemos procedido a aprobar el listado de candidatos a consejeros constitucionales en un intento arduo por tener líderes que representen a nuestro sector y nuestro partido, informó Francisco Chahuán.
Las parlamentarias llegaron a La Habana para participar del Congreso de la Internacional Progresista sobre el «Nuevo Orden Económico Internacional»