El proyecto sería votado a eso de las 14:30 horas.
El nuevo mecanismo del Servel permitiendo el patrocinio de postulantes solo a quienes cuentan con los requisitos para ello: ser chilenos, estar habilitados para sufragar y no estar afiliados a partidos políticos.
Además se establece que el cambio del orden de los apellidos sólo operará respecto del solicitante, no resultando extensivo a los ascendientes, y no alterará la filiación.
Se espera que la tramitación en la Sala se de este miércoles 14 y jueves 15 de abril.
La Parlamentaria señaló que el mandatario “tiene en sus manos eso que lo obsesiona, sacarme de la carrera presidencial, no tener el castigo de tener que ponerme la banda presidencial en marzo próximo”, afirmó.
“Esperamos que esta indicación logre hacer real la esperanza de todos los chilenos y chilenas, que es contar con un tercer retiro de fondos previsionales”, declaró el parlamentario.
Estos números se dan a pesar que la parlamentaria no ha sido proclamada como eventual candidata a la Moneda de su partido.
Para los parlamentarios, muchas personas no tienen respeto a las sanciones a las que se arriesgan por no respetar las medidas sanitarias ya que no pagan las multas que se les cursan.
La bancada ofició hoy al ministro de Salud, Enrique Paris, para fiscalizar esta actividad “clave en el combate de la pandemia». El oficio encabezado por el diputado y médico, Víctor Torres, fue firmado por los diputados Iván Flores, Joanna Pérez, Matías Walker, Miguel Ángel Calisto y Mario Venegas.
El proceso se realizará tras la mega elección de mayo.
El diputado fue detenido por infringir el artículo 318 del Código Penal.
“Tenemos la convicción que el esfuerzo debe de venir del bolsillo del Estado y no del bolsillo del futuro jubilado”, afirmó.
El episodio fue ampliamente comentado en redes sociales.
Desde la tienda oficialista llamaron al ejecutivo a liderar la tramitación de la iniciativa.