Secretario de Estado inspeccionó obras en el Tranque Kaiser Superior e informó que se construirán 5 totalmente nuevos.
Se están analizando las causas y por prevención Carabineros determinó restringir el tránsito a una pista en la bajada.
Las labores son parte del programa del Gobierno que recuperará nueve de los 16 ascensores patrimoniales de la Ciudad Puerto.
Obras se suman a millonario programa de conservación de infraestructura de aguas lluvias en la comuna con una inversión que supera los 700 millones de pesos.
Este año se completarán 49 kilómetros ejecutados en conjunto por la Dirección de Vialidad del MOP y los municipios locales
El intendente de valparaiso Gabriel Aldoney destacó la construcción de esta infrestuctura de seguridad para que la policía este mas cerca, además la máxima autoridad política de la región hablo de otros proyectos en esta materia.
“El trabajo ha sido por 24 horas, incluso por las noches para que en setiembre, la gente este ya disfrutando del borde costero”, destacó Patricio Moya, Jefe de Operaciones del Municipio.
Profesionales y técnicos de la Dirección de Protección Civil y Emergencia y de la Dirección de Obras Municipales fueron quienes decidieron proceder al cierre preventivo de la pista.
El embalse de riego Rautén Bajo, se ubica en la comuna de Quillota, abastece de agua a un total de 150 hectáreas en las que los cultivos principalmente corresponden a porotos y choclos. Es alimentado por el canal Rautén.
Con una inversión que supera los 840 millones de pesos, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció una serie de mejoras viales y la construcción de una pasarela en la ruta F-30-E, principal vía que une las ciudades de Puchuncaví y Quintero.
Medida busca asegurar el abastecimiento de agua potable para la población e implementar medidas de emergencia para apoyar a la ciudadanía afectada por la sequía.
El proyecto contempla una inversión de US$210 millones y está orientado a mejorar el estándar técnico y los niveles de servicio de la actual concesión.
Dentro de estas obras para este año, se tiene contemplado el inicio de las obras de recuperación de los primeros tres ascensores de Valparaíso.
Las faenas deberían prolongarse por un espacio aproximado de 60 días. De esta forma, se busca evitar el robo de áridos y de agua.