La acción incrementará la zona peatonal, para permitir el distanciamiento físico y así evitar posibles contagios.
Entre las medidas anunciadas destacan aumentar la cantidad de remedios bioequivalentes, el fraccionamiento de medicamentos para comprar solo lo que se necesita y la implementación de almacenes farmacéuticos en comunas que no cuenten con farmacias.
Temperaturas en Quilpué, Villa Alemana, Olmué y Limache se acercan a los 30 grados, por lo que la gobernadora Corti reiteró el llamado a despejar entorno de las viviendas.
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos se reunirá con el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, durante este martes 11 en Ginebra, Suiza.
Toda la red de estaciones de monitoreo de calidad del aire, que hoy dependen de las empresas en la zona, pasan a la supervisión directa del Estado de Chile.
Organismo adoptó una serie de medidas en relación a los problemas de calidad del aire que han afectado a las comunidades de Puchunchaví y Quintero.
Acciones van desde el abastecimiento de fórmula de inicio a la totalidad de los establecimientos de atención primaria a partir del jueves 16, hasta sanciones a la empresa Nestlé.
Gobernación de Valparaíso se comprometió a gestionar ante el Consejo Regional recursos para invertir en algunos elementos de auto cuidado para los conductores.
El Ministerio de Agricultura y Esval sostuvieron un acercamiento para analizar las opciones existentes y enfrentar el grave problema hídrico que afecta a la zona.
Medidas permitirán entregar mayores condiciones de seguridad a los usuarios, tanto para conductores como para pasajeros, peatones, ciclistas y vecinos del lugar.
Presidente Piñera recibió el informe de la mesa de trabajo por la seguridad pública, que recoge 150 propuestas para combatir la delincuencia.
Se esperan entre 70 y 90 milímetros de precipitaciones desde esta jornada hasta el viernes 6.
Como primera medida se anunció la creación de un registro único de administradores de centros de eventos y productores.
La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, y los directivos Edgardo Vergara y Héctor Gómez, quedaron con arraigo nacional tras la formalización por el delito de fraude al fisco.