Asimismo, aseguró que ellos no estarían por indultar o amnistiar a personas que estén condenadas por delitos de sangre.
Asimismo, sostuvo que para el jefe de Estado electo es primordial “tener un gabinete que sea plenamente competente en las posibilidades de llevar adelante el programa de gobierno».
El coordinador político de Gabriel Boric, señaló que este tema sería la prioridad número uno del nuevo Gobierno, dada la importancia de este tema en Apruebo Dignidad, y porque en marzo sería discutido un nuevo monto en el Congreso.
“Gabriel nos pidió tener la mayor cantidad de opciones para tener la mejor selección de gabinete que se pueda”, manifestó Giorgio Jackson.
“Es un día histórico y no creo que en este rato de la tarde se vaya a resolver el tema de transporte” indicó el parlamentario, pidiendo en Instagram que se comparta el automóvil para ir a votar.
“Los emprendedores de Chile no pueden aceptar un programa de gobierno que hará quebrar a miles de micros, pequeñas y medianas empresas de nuestro país», dijo Juan Pablo Swett.
La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegó esta mañana al país
El hecho se registró este martes. Un grupo de personas se le acercó para que se retirara del sector.
El parlamentario indicó que existe un relato común con el partido de izquierda.
La petición de renuncia no solo ha apuntado a Soto, sino que también al ministro del Interior Andrés Chadwick,
Los parlamentarios compartían un departamento en Valparaíso, sin embargo, con la llegada de nuevos diputados del Frente Amplio, debieron «separar» sus caminos.
Carmen Gloria Drago fue denunciada por presunto acoso y maltrato laboral, razón por la que fue suspendida de su cargo como directora de Recursos Financieros de la Junji.
Tres rostros del Frente Amplio lideran el estudio, seguidos por un ex candidato presidencial de oposición y otro del oficialismo.
Joaquín Lavín, Giorgio Jackson y José Miguel Insulza registran el mejor promedio entre conocimiento y aprobación ciudadana.