Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano autónomo de la OEA, lleva solicitando durante siete años permiso a Venezuela para visitar su territorio.
Campaña impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comprende una serie de acciones durante octubre, las que serán reforzadas durante la primera semana diciembre.
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó una resolución en la que pide al Gobierno de Venezuela que abra sus puertas a la asistencia humanitaria.
La alta comisionada de ONU para los Derechos Humanos comentó que la petición de seis países a la Corte Penal Internacional de investigar a Venezuela «son decisiones que se toman como Gobierno».
Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, se reunió con la alta comisionada para los Derechos Humanos en el marco de la Asamblea General de ONU.
Emplazamiento lo realizó tras conocer el informe de Amnistía Internacional que revela que en Venezuela se habrían producido más de 8.200 muertes por presuntas ejecuciones extrajudiciales en los últimos tres años.
Directora del INDH, Consuelo Contreras, explicó que en reunión con ENAP le informaron que «es técnicamente factible hacer la medición» porque empresas deben parar cada cierto tiempo.
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos se reunirá con el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, durante este martes 11 en Ginebra, Suiza.
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos valoró que «con esta histórica decisión, la Corte Suprema de India ha dado un gran paso hacia la libertad y la igualdad».
Investigaciones ordenadas por el Ministerio Público en la actualidad pasaron de 208 causas en el primer semestre de 2017, a 255 en lo que va corrido este año.
Luego de su renuncia a la presidencia de la comisión de derechos humanos de la Cámara, el diputado Vlado Mirosevic (PL) apuntó a sectores más a la izquierda del Frente Amplio.
Periodistas fueron detenidos en medio de una investigación por una matanza al interior del grupo étnico rohinyás.
Organismo destacó los logros de sus Gobiernos, como la creación del INDH, el Museo de la Memoria y el establecimiento del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, entre otros.
La ex Presidenta expuso que toma su designación como Alta Comisionada de Naciones Unidas para los DD.HH. «como un reconocimiento al trabajo que hemos hecho como país».