El abogado Claudio Grossman aseguró que la posición de Chile «ha sido constante y sólidamente fundada en el derecho internacional».
Desde La Moneda, el Presidente de la República aseguró que «Chile ganó la Guerra del Pacífico en buena lid, gracias al sacrificio, coraje y heroísmo de los soldados y el pueblo chileno».
Los usuarios de este servicio aseguraron no poder girar en cajeros automáticos ni tampoco pagar con tarjetas de débito ni de crédito.
Sobre la posibilidad de un intercambio de territorio con Bolivia, ya sea por gas o por otro territorio, un 76% dice estar en desacuerdo con esta opción.
El Presidente de Bolivia aseguró que la resolución del caso de la demanda marítima ante la Corte de La Haya «servirá al mundo entero para resolver disputas que no pueden quedar abiertas”.
Además, el también agente boliviano ante La Haya sostuvo que «Chile está equivocado en decir que esta demanda no tiene relación con 1904”.
Junto a calificar la demanda como un «artilugio», el ministro aseguró que el verdadero motivo de ésta radica en la constitución boliviana que «obliga a sus gobernantes a desconocer tratados”.
En diferentes términos, el equipo jurídico chileno planteó que nuestro país no tiene la obligación de negociar una salida al mar para Bolivia.
El Mandatario estuvo acompañado del canciller (s) Hernán Larraín, el subsecretario (s) Patricio Torres y Ximena Fuentes, directora nacional de fronteras y límites del Estado.
El Presidente de Bolivia analizó lo que fue la primera jornada de alegatos orales de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Sacha Llorenti aseguró que «los argumentos de Chile, si uno los lee con atención, refuerzan los argumentos bolivianos de que existe un tema pendiente».
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, evaluó positivamente la primera jornada de alegatos orales del equipo jurídico nacional ante la Corte de Justicia de La Haya.
La prensa boliviana reaccionó con triunfalismo tras las dos jornadas de argumentación del equipo jurídico de aquel país ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El Presidente de Bolivia realizó una evaluación de lo que fueron las dos jornadas de argumentación boliviana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.