El español Antonio Brotóns citó una declaración de una nota diplomática de 1950, donde asegura que Chile señaló «estar dispuesto a entrar formalmente en negociaciones».
Senadores de diversas bancadas coincidieron en la solidez de los argumentos chilenos respecto a que el tratado de 1904 está plenamente vigente.
El máximo tribunal confirmó el fallo donde la Corte de Apelaciones negó el reconocimiento legal, por considerar que la madre gestante se sometió a una técnica de reproducción asistida como soltera.
El senador por la región de Valparaíso manifestó que en caso de no desistir al viaje a Holanda, “la Cancillería debiera retirarle la invitación».
Esta es la tercera vez que el docente de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez es designado en esta calidad.
En su primer discurso como presidenta del tribunal de alzada, la ministra Aguirre recordó los inicios de su carrera en el Poder Judicial y manifestó su alegría por el nuevo desafío.
Fiscalía solicitó que se permitiera aplicar la facultad de no perseverar, para que, en caso de haber nuevos antecedentes, se pueda reanudar la investigación por asociación ilícita terrorista e incendio.
El fallo del tribunal de alzada valdiviano concluye que «se acoge sin costas» el recurso de protección interpuesto por la teniente segundo Natalia Chacón, «dejándose sin efecto la resolución de la Armada».
Compañía minera deberá pagar como indemnización una suma de $2.550 millones, de los cuales $1.650 millones irán para fundaciones y $900 millones para el fisco.
Corte de Arica revocó la resolución del Juzgado de Garantía y ordenó incluir los medios probatorios referidos al acusado del crimen ocurrido en enero de 2015 en Tacora.
Pese a este rechazo, desde la Pontificia Universidad Católica adelantaron que van a presentar un recurso de reposición, donde insistirán con su solicitud.
El fallo determinó que “se suspende la participación de Deportes Melipilla en la primera B” hasta que se zanje el conflicto entre este club, Deportes Vallenar y la ANFP.
El organismo internacional de justicia dio a conocer los horarios y fecha en que Chile y Bolivia presentarán sus argumentos en el marco de la demanda marítima del vecino país.
Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota deberá indemnizar con 130 millones de pesos a familiares de una paciente fallecida en el Hospital Gustavo Fricke.