Al igual que a nivel nacional, se constituyeron 4 áreas de trabajo: Contenidos, territorial comunicaciones, formación y participación.
“Lo que los hechos demuestran es que el triunfo electoral de Gabriel Boric le pertenece a un amplio abanico de fuerzas políticas, sociales y populares, que superan los partidos de Apruebo Dignidad y los de la propia Concertación”, sostuvo Sharp.
“Nos parece que nuestras prioridades hoy están en la conformación de equipos acá en Chile”, sostuvo el presidente electo.
”Vamos a tener una continuidad con el programa de vacunación que se ha hecho hasta ahora y que ha tenido muy buenos resultados”, detalló el presidente electo.
El coordinador político de Gabriel Boric, señaló que este tema sería la prioridad número uno del nuevo Gobierno, dada la importancia de este tema en Apruebo Dignidad, y porque en marzo sería discutido un nuevo monto en el Congreso.
“Acostumbrémonos a reconocerle agencia propia a todas las mujeres”, escribió Gabriel Boric en su cuenta de Twitter.
“Gabriel nos pidió tener la mayor cantidad de opciones para tener la mejor selección de gabinete que se pueda”, manifestó Giorgio Jackson.
“La democracia la hacemos entre todos y todas” recalcó presidente electo.
Con el 99,66% de las mesas escrutadas a nivel nacional, Gabriel Boric se convierte en el presidente electo de Chile con el 55,86% de las preferencias.
“Vayan a votar, de ustedes depende que Chile cambie” indicó el candidato presidencial.
La multa asciende a $3,7 millones.
Desde Apruebo Dignidad negaron que esta acción legal proviniera desde el sector.
“Sería muy bien vista. Ella es una profunda demócrata y compartiría sus vivencias con el futuro presidente del país, Gabriel Boric”,sostuvo la vocera del candidato de Apruebo Dignidad.
La expresidenta del Colegio Médico indicó que Gabriel Boric debe abordar el tema de pensión de alimentos que mantiene al economista sin poder ingresar al país.