La ministra del Trabajo abordó el tema en una entrevista, aclarando que el inversor estatal no es parte de la reforma actual, pero será una discusión futura.
Los avances incluyen la creación de los fondos generacionales, la centralización de las cobranzas y la inclusión de nuevos actores en la industria, con efectos directos en los trabajadores y afiliados.
En el evento «Chile Merece Mejores Pensiones», Boric destacó la necesidad de cambios profundos en el sistema previsional y acusó desinformación por parte de las AFP.
El Mandatario calificó como positiva la oposición de las AFP a su propuesta de reforma, mientras el Gobierno busca cumplir los plazos acordados.
La víctima fue rescatada ilesa.
Información preliminar indica que el hombre, de 50 años, llegó al lugar para realizar un giro de dinero desde la AFP, lo que fue denegado por la funcionaria, causando la ira e indignación del sujeto.
La asociación declaró que se trata de un “insumo interno para la discusión de la reforma”.
Pese a que la oposición negó recibir algún documento, la ministra Vallejo calificó la situación como una “presión indebida e ilegítima”.
La secretaria de Estado, destacó que el gobierno está centrado en lograr acuerdos para sacar adelante la reforma de pensiones que se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional.
La parlamentaria sostuvo que “las AFP son productoras de abusos y desigualdad y por ello gozan de una impopularidad imposible de esconder”.
Jadue aseguró que “si no hay reforma de pensiones, hay retiros de fondos previsionales. En una de esas, en poquitas semanas más, nos vemos todos gritando ‘¿y el sexto retiro cuándo?’”.
“Quiero reiterar lo que dije en 2008: con la reforma previsional no gana un grupo, ganamos todos”, aseguró la ex Jefa de Estado.
En tanto, en lo que va del año todos los fondos registran pérdidas.
“Las circunstancias del año pasado era bien distintas en las que hoy día estamos enfrentando y principalmente el esfuerzo que hemos hecho todos”, sostuvo Jara.