Ministerio Público presentó tres solicitudes de requerimiento de asistencia internacional, que involucran a nueve personas investigadas por tres Fiscalías Regionales.
El acusado es señalado por cubrir el supuesto abuso sexual a un menor que cometió el cura Philip Wilson.
Fiscal Raúl Guzmán confirmó que la solicitud se llevará a cabo «para saber si existen otras víctimas u otros responsables» de abusos sexuales en la Iglesia Católica.
Juan Barros, Gonzalo Duarte y Cristián Caro dejaron de ser obispos tras presentarle su renuncia al Pontífice en la reunión sostenida en el Vaticano.
Reunión se suma a la conversación que el Pontífice mantuvo con loa astronautas a través de un enlace Vaticano-espacio, realizado el pasado 26 de octubre de 2017.
Con este nuevo encuentro, el Pontífice «busca mostrar su cercanía con los sacerdotes abusados, acompañarlos en su dolor y escuchar su valioso parecer».
Monseñor Carlos Pellegrin descartó que no haya obispos en la Iglesia de Chile.
Una de las víctimas de Fernando Karadima valoró el hecho que los obispos chilenos hayan puesto sus cargos a disposición del Papa Francisco.
A través de un comunicado, los prelados pidieron perdón «por el dolor causado a las víctimas, al Papa, al pueblo de Dios y al país, por los graves errores y omisiones».
Esta tarde trascendió que el Pontífice le pidió la renuncia a cuatro obispos chilenos, situación que fue desmentida por Horacio Valenzuela.
El cardenal habló desde el Vaticano respecto a las denuncias de encubrimiento de parte del círculo cercano de Karadima.
Una de las portavoces del Vaticano, aseguró que el Papa Francisco busca «analizar en profundidad las causas y buscar soluciones reales».
Desde el Aeropuerto de Pudahuel, el arzobispo emérito de Santiago aseguró que «hasta ayer pensaba que no iba, pero a mi edad puedo cambiar de opinión».
Greg Burke, director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, explicó que el Papa Francisco «quiere pedirles perdón, compartir su dolor y su vergüenza por lo que han sufrido».