Ante el escenario generado por el rechazo, para el próximo año regirá la propuesta de presupuesto entregada al Concejo según lo establece la normativa.
“Debemos hacer fuerza para recuperar esos recursos lo antes posible”, indicó el alcalde de Limache.
Ante el actual escenario, la alcaldesa indicó que para el próximo año regirá la propuesta de presupuesto entregada al Concejo según lo establece la normativa.
Dentro de los principales ejes del gasto se encuentra seguridad ciudadana,Salud, educación, pensiones, medio ambiente, sequía, regiones y protección de la infancia.
Déficit por más de $17 mil 500 millones, pagos indebidos a empresas y desembolsos por horas extras no realizadas son parte de las observaciones. CGR envió antecedentes al Ministerio Público e iniciará un sumario para establecer responsabilidades.
Más de 100 mil millones tendrá de presupuesto municipio viñamarino. Luego de un empate en la votación se aprobó un plan financiero que da tranquilidad económica a la gestión municipal
La información fue proporcionada por la alcaldesa de la ciudad y el administrador municipal.
Consejeros regionales de oposición aseguraron que el Gobierno se comprometió a entregar $120 mil millones para la zona, sin embargo, indicaron que finalmente sólo se destinarán $74.196 millones.
Bancada de la Democracia Cristiana en la Cámara de Diputados adelantó que «no vamos a aprobar el presupuesto de los gobiernos regionales mientras no exista una nueva propuesta”.
Respecto de este 2018, el ministro Larraín pronosticó un mejor comportamiento de la economía respecto de lo indicado en junio pasado, subiendo la proyección de 3,8% a 4,1%.
Felipe Larraín deslizó críticas al Gobierno de Bachelet diciendo que no quieren que la deuda pública «siga creciendo o doblándose cada cuatro años, como acaba de ocurrir en los años anteriores».
Serán $70 millones los que se incorporarán para priorizar obras en dicho lugar, con el objetivo de mejorar los baños, kioscos y recintos administrativos.
Las medidas de austeridad se implementarán de forma pareja para todos los ministerios y servicios, y adicionalmente se plasmará en algunos programas fiscales específicos.
Uno de los cambios se generó en la nueva distribución de los espacios en la sala de sesiones, área que no había sido modificada en los últimos 28 años.