El mandatario también se refirió al Ingreso Familiar de Emergencia y la lucha contra el Coronavirus.
El proyecto cumplirá seis años de discusión legislativa en septiembre.
El Jefe de Estado chileno afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que mantuvo un contacto con Castillo para felicitarlo por el triunfo.
El jefe de Estado sostuvo que “rechazamos el cobarde asesinato del Pdte. de Haití, Jovenel Moïse y su esposa”.
El mandatario dijo que “ le deseo sabiduría, prudencia y fortaleza para guiar la Convención hacia una buena Constitución”.
La persecutora regional de Valparaíso señaló que “la investigación aún se encuentra en plena vigencia, con diligencias pendientes y en un escenario de desformalización. No es posible sostener que haya un escenario de claridad absoluta entorno a la inexistencia del delito o la falta de participación”.
El Presidente Piñera, en tanto, termina la segunda quincena de junio con una aprobación de un 19,4 %, esto significa un aumento de cuatro puntos con relación a la de la primera quincena de junio (15,4%). Además, alcanza una desaprobación de de un 68,7%.
Además, las autoridades de salud reportaron 4.075 nuevos casos de Covid-19
El mandatario se mostró preocupado por la mutación del virus, la cual es más contagiosa que otras cepas.
El mandatario también se refirió al doble secuestro, tortura y homicidio en Collipulli.
El viaje se da en el marco de una breve vista del mandatario a la región de La Araucanía, para participar en diversas actividades.
Asimismo, esta semana también se vacunarán a embarazadas, personas que le corresponda su segunda dosis y rezagados de 20 o más años.
El subsecretario dijo que «lo que el gobierno ha dicho es que no va a haber ninguna autoridad invitada, no es que el presidente se esté restando de asistir, sino que consideramos que lo que corresponde es que esto sea un acto de los convencionales, además porque estamos en pandemia».
Sus columnas de opinión y cartas al director deben ser remitidas al mail: director@elepicentro.cl