Según informó la alcaldesa Melipillán, a través de esta denuncia, se busca investigar si los $2.400 millones no acreditados corresponden o no a una malversación de fondos públicos.
La Región de Valparaíso ya cuenta con 548 instalaciones de HFC, una combinación de cable y fibra óptica y restan sólo 197 para quedar 100% implementado.
Las clases presenciales serán obligatorias desde el mes de marzo.
“Como Profesoras y Profesores, desde hace años hemos dicho que se necesita una corrección profunda al sistema de admisión a la Educación Superior” detalló el dirigente metropolitano.
En la Región de Valparaíso, 10 estudiantes obtuvieron el puntaje máximo.
Las protestan serían a nivel nacional, según lo dato a conocer por el Presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz.
Podrán inscribirse todos los jóvenes que quieran acceder a gratuidad, becas y/o créditos para cursar sus estudios superiores en centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades.
La candidata presidencial sostuvo en su cuenta oficial de Twitter que “El deber de la memoria nos exige solicitar al ministro Raúl Figueroa que le pida la renuncia”.
Proceso de reincorporación a las aulas será paulatino y consensuado con las comunidades educativas, tomando todas las medidas de prevención.
El inicio y duración del periodo de vacaciones dependerá de la región en la que se encuentren.
Esto debido a los dichos del secretario de Estado sobre posibles sanciones a los sostenedores de los colegios en Fase 2 que no inicien las clases presenciales.
Varios municipios decidieron que sus colegios municipales aún no iniciarán las clases presenciales.
Desde el Ministerio indicaron que la modalidad presencial será la regla para 2021.
Pese a esta directriz, algunos establecimientos educacionales podrían terminar su año escolar incluso unos días antes, teniendo en consideración su avance curricular.