La medida afecta a colegios en 29 comunas, desde Parral hasta Temuco, debido a riesgos para estudiantes y docentes.
El ministro de Educación dijo que el hecho no debe ser normalizado en Chile y aseguró que se trata de un delito, no de un conflicto escolar.
El gremio docente en Valparaíso anticipa una adhesión masiva al paro de 24 horas convocado por el Colegio de Profesores, bajo la Agenda Corta.
La medida afecta a todos los niveles educativos en Punta Arenas, mientras las lluvias continúan y se mantiene la alerta meteorológica.
El senador DC Iván Flores acusó ineficiencia y pidió al Mineduc evaluar la permanencia del equipo regional. “Perdieron un año precioso”, afirmó.
La información fue confirmada por autoridades de gobierno durante esta jornada.
“El precio máximo ofertado y adjudicado por un tercer servicio u once es de $7.289 pesos”, explicaron desde el organismo.
La diputada Marzán junto con oficiar al ministro de Educación, ofició a la Subsecretaria de Educación, Romina Maragaño y a la Superintendencia de Educación, para solicitar que se dicten circulares, se fiscalice y se cursen las sanciones correspondientes.
No obstante, el secretario de Estado manifestó que no puede aún entregar fechas de posibles cambios en la medida.
El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores RM, Mario Aguilar, evidenció que “los colegios públicos llevan años de abandono, sin solución y ello sirve de caldo de cultivo para grupos que no les interesa la Educación”.
En la cita, la Superintendencia del Medio Ambiente detalló que ordenará medidas provisionales de carácter inmediato para que las empresas del sector reduzcan sus emisiones.
“Debemos avanzar hacia una educación no sexista en todos los ámbitos y con todos los actores de las comunidades escolares” señalaron desde el Ministerio de Educación.
Para el ministro de Educación, uno puede decir «me rijo por la RAE en este aspecto pero en otros no”.
La instancia, dirigida a estudiantes de 7° básico a 4° medio de todo el país, tiene por objetivo abrir un espacio de diálogo y encuentro para iniciar un proceso de sensibilización y de transformación de las prácticas sexistas en la comunidad educativa.