El abogado es experto en casos de Derechos Humanos.
La ministra defendió su gestión en una actividad en un colegio de La Reina.
Una nueva polémica involucra a la ministra de Educación, Marcela Cubillos.
La institución educativa tiene un plazo de 15 días para formular sus descargos
La parlamentaria por Concepción, Coronel y Talcahuano, entre otras comunas del Biobío, aseguró que «esto está confundiendo la identidad sexual» de los escolares.
Para hacer efectiva la postulación, los apoderados y sus pupilos deberán registrarse con su cédula de identidad en un sitio web.
Plan se implementará desde este año y se estima que al menos 3.000 colegios enseñen pensamiento computacional y programación al finalizar el período de Gobierno.
El proceso para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica cerrará el 23 de marzo a las 14.00 horas.
Proyecto NEO suma los esfuerzos de gobiernos, empresas y organizaciones civiles para mejorar las oportunidades de empleo de 1 millón de jóvenes
El principal objetivo de la iniciativa es fortalecer la calidad de la enseñanza de niños, jóvenes y adultos que asisten a establecimientos públicos.
Medida incluirá a alumnos que ingresen a la educación superior el próximo año y a quienes ya se encuentran cursando alguna carrera.
Los rectores de las universidades de Valparaíso, Aldo Valle, de la Católica de Chile, Ignacio Sánchez, y de la Católica de Valparaíso, Claudio Elórtegui, expresaron su rechazo a la idea del Ministerio de Educación, Mineduc, de considerar un impuesto para quienes se titulen en la educación superior, tras haber sido beneficiados por la gratuidad al sistema que propone el Gobierno. Según […]
El Ministerio de Educación decidió reducir el número de pruebas Simce que actualmente se aplican a los escolares chilenos, tras recibir el informe de un grupo de expertos que convocó para analizar el Sistema Nacional de Evaluación de Aprendizajes. Según anunció la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, en lo inmediato, se eliminarán las pruebas de Ciencias de 4° básico y de […]
Luego del encuentro, el titular de la cartera manifestó que “si bien es cierto que todos apoyan el fin al lucro, a la selección y al copago como elementos que no se condicen con lo que debe ser la educación pública; es menester –y muy rápidamente, ése es el compromiso- hacer acciones afirmativas hacia nuestra […]