“los servicios y la construcción” fueron los rubros más afectados durante este mes.
El IMACEC minero cayó 1,6%, mientras que el IMACEC no minero creció 3,5%.
En tanto el Imacec minero aumentó 1,9%, mientras que el Imacec no minero lo hizo en 2,1%.
Autoridad anticipó que el primer trimestre será el más débil de este año y que el segundo semestre la economía exhibirá cifras de actividad más favorables, que permitirán crecer en rango que plantea el Banco Central en su último IPoM.
Cifra del IMACEC fue entregada esta mañana por el Banco Central
El Banco Central anunció que el indicador en octubre alcanzó un 4.2% en comparación con igual mes del año anterior
De igual forma, el ministro Larraín aseguró que el feriado del lunes 17 de septiembre también «tiene un efecto» en las cifras del Imacec arrojadas por el Banco Central.
Cifra se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, que esperaba al menos un 2,5% de crecimiento económico.
El Imacec minero disminuyó 5,1%, mientras que el no minero creció en 4,0%.
El ministro Felipe Larraín destacó las cifras del IPoM que indican un aumento en la estimación de crecimiento para el país.
La serie desestacionalizada creció 0,2% respecto del mes precedente y aumentó 3,3% en doce meses.
El Banco Central informó que el Imacec minero aumentó 3,7%, mientras que el no minero lo hizo en 5,0%.
El Imacec minero se expandió 6,9%, mientras que el no minero lo hizo en 4,7%.
Según el Banco Central, el Imacec minero se expandió 4,6%, mientras que el no minero lo hizo en 6,2%.