Según el Banco Central, el Imacec minero se expandió 4,6%, mientras que el no minero lo hizo en 6,2%.
Actividad económica de febrero en el país aumentó 4% en comparación con igual mes del año anterior, cifra que representa el mejor desempeño desde hace dos años.
El Imacec minero aumentó 19,4%, mientras que el no minero lo hizo en 2,8%. Este último se vio incidido por el incremento de las actividades de comercio y servicios.
El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) minero aumentó 8,6%, mientras que el no minero lo hizo en 3,5%.
El Banco Central informó también que el Imacec minero aumentó 2,9%, mientras que el no minero lo hizo en 3,2%.
La serie desestacionalizada disminuyó 0,3% respecto del mes precedente y creció 2,7% en doce meses.
El ministro de Hacienda aseguró además que el Imacec de octubre «será claramente más alto que el de septiembre».
El Imacec minero aumentó 8,5%, mientras que el no minero lo hizo en 0,7%.
El Banco Central explicó que la serie desestacionalizada creció 0,3% respecto del mes precedente y 2,2% en doce meses.
El Banco Central informó que la cifra representa un aumento de 0,9% en comparación al mes precedente y 2,5% en 12 meses.
El Imacec minero cayó 0,9%, mientras que el no minero aumentó 1,6%.
En cuanto al Imacec minero, éste cayó 4,6%, mientras que el no-minero aumentó 1,9%.
En cuanto al Imacec minero, éste cayó 22,7%, mientras que el no minero aumentó 2,2%.
El académico de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, rechaza que la fuerte caída del Indicador Mensual de Actividad Económica a -1,3% en febrero provoque variaciones negativas del PIB de manera prolongada en el tiempo.