Según datos oficiales, el Gobierno de Estados Unidos entregó US$ 15 millones en asistencia extranjera a Honduras, US$ 52 millones a Guatemala y US$ 20 millones a El Salvador.
El presidente de EE.UU. amenazó con desplegar al Ejército en la frontera, incluso a cerrarla, si sus autoridades no frenan a los entre 1.500 y 3.000 hondureños que buscan llegar a su país.
Desde el salón Oval, los presidentes de Chile y Estados Unidos abordaron temas de comercio, acuerdos de intercambio, además de la democracia, los derechos y la libertad en Latinoamérica.
Presidentes de Chile y Estados Unidos analizaron temáticas comerciales, de inversión, colaboración, tecnologías, ciberseguridad y, principalmente, sobre Venezuela.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el “horrible gobierno socialista» de Venezuela es una «amenaza para sus propios ciudadanos».
El presidente de Estados Unidos anunció ante la asamblea de Naciones Unidas que pretende sostener una segunda reunión con el líder de Corea del Norte.
Venezuela, corrupción, políticas económicas y seguridad energética y cibernética, serán los principales temas que ambos mandatarios abordarán en Washington DC.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, es asiduo a utilizar dicha palabra, tal como se muestra en un video publicado en Twitter.
El diario «The New York Times» reveló detalles de las conversaciones que el Gobierno de Estados Unidos sostuvo con rebeldes venezolanos para llevar a cabo un golpe de Estado.
Presidente se trasladará a la capital de Estados Unidos, donde expondrá ante el consejo permanente de la OEA y sostendrá una reunión de trabajo con el Mandatario republicano.
El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reapareció en un discurso público en el que arremetió directamente contra el actual Mandatario, Donald Trump.
El mandatario de Estados Unidos asistirá a la Cumbre del G20 en Buenos Aires, y luego viajará a Bogotá para tratar temas de seguridad con el presidente Iván Duque.
El presidente de Estados Unidos señaló que «si alguien está buscando un buen abogado, ¡sugeriría fuertemente que no contraten los servicios de Michael Cohen!”.
Michael Cohen admitió un fraude en el financiamiento de la campaña derivado de los pagos hechos a la actriz porno Stormy Daniels.