La medida se da ante la circulación de enfermadades respiratorias.
Se trataría del segundo día consecutivo de un hecho similar.
Quienes reciban recursos del Estado y no realicen esta rendición de cuentas, o no la realicen dentro de los plazos establecidos, arriesgan multas que van entre las 500 y las 1.000 UTM.
Una estudiante le dio de probar a modo de “broma” soda cáustica diciéndole que era azúcar.
Entre los petitorios para levantar la huelga se encuentran: entrega de uniformes para el personal de mantención, aseo, docentes, mejoras bono de colación y extensión del bono de reconocimiento.
Esto tras considerar precaria la última oferta entregada por el empleador.
La aclaración tiene lugar tras una serie de acusaciones en redes sociales.
Bomberos indicó que la sustancia “estaba en concentraciones que de alguna manera pudieran ser perjudiciales para el desempeño de los funcionarios y los alumnos”.
Hubo una confrontación entre estudiantes, luego de haberse encendido una barricada. No ha existido intervención de Carabineros, salvo la retención de algunas estudiantes quienes intentaron botar la valla papal alrededor de La Moneda.
La Región de Valparaíso ya cuenta con 548 instalaciones de HFC, una combinación de cable y fibra óptica y restan sólo 197 para quedar 100% implementado.
Adicionalmente, se espera que el resto de los recintos educativos de la Corporación Municipal puedan ir sumándose a la presencialidad, siempre considerando los protocolos sanitarios vigentes y la opinión de su comunidad educativa.
Asimismo, Carlos Díaz insistió que “es criminal pretender que los estudiantes vuelvan a la presencialidad cuando estamos en cuarentena”.
En un 47% de los establecimientos que tuvieron casos se aplicó la cuarentena para el caso confirmado y sus contactos estrechos.
El fondo busca que los colegios brinden todas las garantías para un eventual retorno a clases.