“Él es el que no puede ser juzgado en un tribunal común y corriente”, apuntó el empresario.
Sutil se querelló contra el parlamentario por calumnias.
“El menciona diputados que no he apoyado nunca, ni a través del Servel ni nunca, ni siquiera con un llamado por teléfono. El falta a la verdad doblemente”, señaló.
“Hemos procedido a aprobar el listado de candidatos a consejeros constitucionales en un intento arduo por tener líderes que representen a nuestro sector y nuestro partido, informó Francisco Chahuán.
Durante su discurso de despedida, Sutil apuntó a que Chile “puede volver a ser el ejemplo que un día fue”.
“Hemos llegado a acuerdo que no podemos detallar, porque vamos ahora donde la autoridad, que son acuerdos muy satisfactorios”, destacó el representante de la CPC.
“Es cuestión de ver las ofertas de departamento en Miami (…) y eso no lo compran los multimillonarios, lo compran las personas común y corrientes”, afirmó el líder empresarial.
Los manifestantes cuestionaron el proyecto de regadío de cerezas que llevará a cabo la empresa del presidente de la CPC.
“Los inversionistas chilenos requieren las mismas garantías que los extranjeros”, aseveró Juan Sutil.
En el lugar fue encontrado un lienzo reivindicatorio de la agrupación LMN (Liberación Nacional Mapuche) en el que se señalaba: “Fuera Sutil” y “En memoria de todos los caídos”.
El líder empresarial no podrá regresar junto a la comitiva nacional.
El Jefe de Estado participará de la Cumbre de las Américas.
“La pregunta es cuál será la combinación técnica para poder lograrlo”, sostuvo el empresario.
De concretarse la compra, el presidente de la CPC, replicaría lo hecho por el empresario brasileño Rubens Menin, ligado a la centro derecha, quien compró CNN Brasil.