La compañía anunció que por la zona circularán camiones aljibes para ayudar a las familias afectadas.
Hasta la mañana de este viernes, Valparaíso suma 208,7 mm de agua caída (-5,4% respecto de un año normal). En tanto, la nieve acumulada en Portillo llegó a 443 mm, con un 1,6% de déficit.
Acuerdo firmado con Esval, permitirá que la comunidad realice aportes voluntarios desde $1.000, para colaborar con la institución.
Equipos de la empresa, junto a personal de la Seremi de Salud y la Superintendencia de Servicios Sanitarios, inspeccionarán en forma voluntaria más de una veintena de establecimientos educacionales de la zona, para revisar sus instalaciones y orientarles en su adecuada mantención.
José Luis Murillo, gerente general de ESVAL, empresa que abastece de agua a Valparaíso, aseguró que “básicamente, lo que tenemos es solo un charco”.
La Superintendencia de Medio Ambiente tomó muestras para descartar que las emanaciones fueran resultado de un proceso industrial.
Aporte del Estado y de la sanitaria puede caducar si no se mantiene el pago de las boletas al día. La deuda total de los clientes en la Región de Valparaíso bordea los $5 mil millones.
“Creemos que podrían tratarse de descargas de terceros al mar pues, según lo relatado por los propios investigadores, se vincularía a descargas de orilla” señaló el gerente regional Alejandro Salas.
El lago Peñuelas sigue prácticamente seco, sin superar siquiera el 0,05% de su volumen total.
La empresa dispondrá de camiones aljibes en estos sectores para apoyar a los hogares afectados por el corte.
Esta acumulación de agua en el lugar se debió a una rotura de matriz.
La empresa sanitaria tendrá un plazo de 10 días hábiles para responder.
Además, Esval dispuso del recorrido de 2 camiones aljibe en los sectores afectados y la instalación de 3 estanques estacionarios.
Lo anterior a raíz de la rotura de una aducción de agua potable.