La supuesta vinculación de Luis Castillo con el caso Frei Montalva dice relación con una presunta demora en la entrega del examen de autopsia del ex Mandatario.
En forma unánime fue aprobado, en general, el proyecto que tiene como objetivo mejorar el acceso a los medicamentos y rebajar el precio de estos.
Instancia busca captar las inquietudes y facilitar el diálogo con los vecinos del campamento Manuel Bustos.
La senadora Rincón (DC) sostuvo que el arzobispo de Santiago “no merece mantener este reconocimiento y creemos pertinente que el Congreso revise esta concesión y que se le revoque”.
Instancia presentada en forma transversal por un grupo de parlamentarios indagara las causas de la fallida presentación del plan.
La nueva instancia legislativa de la Cámara tiene por finalidad abocarse a las desigualdades a las que se enfrentan diariamente las mujeres y niñas de Chile.
Comisión de Agricultura de la Cámara analizará estos hechos en una sesión especial, a la cual asistirá -entre otros- el ex director de la Corporación Nacional Forestal, Aarón Cavieres.
La iniciativa busca que los conductores que detentan la licencia profesional puedan conducir vehículos de hasta 32 asientos, sea un vehículo público o privado de transporte de personas.
Entre los antecedentes, los solicitantes mencionan pagos millonarios que se habrían realizado por parte del Ejército a sus proveedores para las mismas facturas.
La embajadora de EE.UU. ante ONU criticó que dentro del Consejo haya países como China, Venezuela, Cuba o el Congo, que -según dijo- «no respetan los derechos humanos».
Durante la sesión, los parlamentarios presentaron uno a uno los argumentos de acusación constitucional contra el ministro de Salud, Emilio Santelices.
En el lugar se levantará una edificación de dos niveles, que contará con comedores, salones, cafetería y estacionamientos para vehículos, entre otras instalaciones.
La instancia se visualiza como un nuevo espacio para la discusión democrática, donde se aborden políticas contra la discriminación y violencia que afecta a las mujeres.
Comisión sesionará en seis ocasiones, en las cuales se recibirá a invitados externos, de manera de generar reflexiones y debates que deriven en orientaciones.