Las sanciones solicitadas por la FNE para las empresas citadas, son las más elevadas registradas en un requerimiento por colusión.
Primera Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de casación deducidos en contra de la sentencia que no dio lugar a las demandas por infracción a la ley de protección de los derechos de los consumidores, deducidas en contra de la empresa papelera SCA Chile, en el marco del caso conocido como “Colusión del papel tissue”.
“Suena una cuestión bien compleja, pero para que todos sepan se coludieron, o sea, aumentaron artificialmente del oxígeno durante la pandemia, cuando los hospitales más lo necesitaban”, manifestó el mandatario.
La cartera evacuará un informe a al ente fiscalizador.
El acuerdo denunciado operó ente 2003 y 2017 y que afectó a los usuarios del transporte público en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.
La multa entregada a las cadenas por esta práctica anticompetitiva es de 17.400.000 soles (4,6 millones de dólares).
La comisión investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados sostiene que también en el mercado del gas natural, se estaría pagando un sobreprecio.
Según el presidente de dicha instancia legislativa, diputado Miguel Ángel Calisto, “si regulamos, los precios podrían bajar entre un 15% y 20%”.
Las personas interesadas deberán ingresar al sitio mi compensación.cl.
El fallo se dio por la fijación de precios de más de 200 medicamentos.
El dinero, que forma parte del remanente del pago del papel higiénico.
Las empresas harán lo posible para revocar el fallo del Tribunal del Defensa de la Libre Competencia.
Consejo para la Transparencia entregó una serie de recomendaciones de seguridad, confidencialidad y tratamiento de los datos personales al Sernac.
Este miércoles 1 de agosto comenzará el proceso para chilenos y extranjeros, de 18 años al 31 de mayo de 2018, y que cuenten con cédula de Identidad vigente.