La acusación constitucional será presentada la próxima semana, una ve que se reúnan las diez firmas necesarias para elaborar el libelo.
Desde la colectividad indicaron que con la renuncia del otrora titular del Ministerio de Desarrollo Social “se hace efectiva la responsabilidad política”.
Asimismo, agregó que el libelo acusatorio “nos hace perder tiempo valioso que podría estar destinado a urgencias ciudadanas y que termina siendo ocupado en shows políticos”.
“Por lo tanto, cuando termine esa investigación por supuesto que tendré mi prerrogativa para hacer uso del Artículo 211 del Código Penal respecto de una denuncia calumniosa”, aseguró el secretario de Estado.
Aranda, quien es directora del Observatorio Legislativo Cristiano, se refirió en duros términos en contra del ministro Ávila durante su Acusación Constitucional en el Congreso.
La Acusación Constitucional presentada por la oposición, recibió 78 votos en contra y 69 a favor.
Con esto el ministro continuará a cargo de la cartera de Educación.
El ministro desistió de discutir la cuestión previa.
“Sorprende que el presidente Boric aún no se dé cuenta de las gravísimas deficiencias que ha mostrado Jackson en sus dos experiencias como ministro”, agregó el parlamentario.
La instancia contó con tres votos en contra y dos a favor.
Al anuncio de la bancada republicana se sumaron algunos diputados de Renovación Nacional.
El texto cuenta con un total de 7 capítulos.
“Hemos tomado la decisión de no presentar la acusación constitucional en contra de la Ministra de Salud y permitir que el equipo a cargo y la nueva dirección que asuma esa Subsecretaria, pueda sacar esta tarea adelante”, indicaron desde la colectividad.
Los parlamentarios apuntaron que la ministra sería responsable de “atentando contra la integridad física y psíquica de las personas” e “infracción grave al código sanitario”.