El movimiento telúrico fue percibido también en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.
La Academia de Protección Civil fue creada para formar, capacitar, entrenar y realizar investigaciones para formar especialistas en Protección Civil.
La concejala Sandra Contreras sostuvo una reunión con el gobernador, a quien le planteó la necesidad de que todos los damnificados “reciban la misma ayuda”.
El Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, potenciará a Concón como destino turístico
Esta mañana se reunió el Gabinete Económico de Emergencia, conformado por la Seremi de Economía, Sernatur, Corfo y Fosis, con el objetivo de establecer y dar a conocer las acciones que se tomarán, particularmente en el sector de la Playa La Boca, debido a la emergencia productiva de Concón que dejó el terremoto y posterior […]
Investigador de Desastres Naturales, Rodrigo Cienfuegos, explicó que el tsunami de 2010 abarcó 500 kilómetros, mientras que el de la semana pasada 250 kms.
¿Qué hacer en estos casos? ¿Cómo enfrentar el miedo? La psicóloga Claudia Badilla entrega algunos consejos.
En el sector Santa Rosa de Colmo se realizó la evacuación preventiva de unos 100 residentes tras la alerta de tsunami decretada por el SHOA.
Autoridad regional informó también que a raíz del tren de olas, se dañaron instalaciones comerciales y las ramadas instaladas en el borde costero de Concón.
Uno de los sectores productivos que resultó dañado fue la feria artesanal de esta concurrido sector que está ubicado en la desembocadura del río Aconcagua.
Jefe comunal porteño recordó que los atractivos como fondas y ramadas, Fogata del Pescador y la gran Parada Militar se realizarán pese al terremoto.
Tras reunión del COE, se determinó que lo primero es recuperar el normal funcionamiento de los servicios básicos.
En la planta de Concón no se registraron daños en sus instalaciones y las principales unidades se encuentran en servicio, recuperando su capacidad normal.
Tanto Subpesca como Sernapesca, en coordinación también con la Armada y la Dirección de Obras Portuarias, están trabajando en el levantamiento del catastro.