Las postulaciones se realizarán a través del sitio web de SERCOTEC www.sercotec.cl desde el 07 al 13 de Octubre.
Los montos a entregar van desde los $500 mil hasta los $4 millones, los que podrán ser utilizados en maquinarias, habilitación de infraestructuras o mercaderías, entre otros.
Desde el SERVIU indicaron que se puede postular de manera presencial hasta el 17 de mayo, mientras que a través de Internet el plazo finaliza el 16 de dicho mes.
La postulación se realiza en la Oficina de Vivienda. El postulante debe tener desde 30 UF en libreta de vivienda hasta el 31 de octubre.
Subsidio corresponde a un aporte mensual que entrega el Estado, destinado a pagar parte del arriendo de una vivienda.
80 beneficiarios podrán comprar una vivienda, nueva o usada, a través del subsidio Sectores Medios y 101 recibirán una ayuda económica para arrendar, donde 55 son adultos mayores.
Mediante estos subsidios se pueden adquirir viviendas para uso habitacional del beneficiario y su familia, con un subsidio máximo de entre 516 y 200 UF.
Se abrieron las postulaciones al subsidio de arriendo para sectores medios, que corresponde a un aporte que cubre hasta 3 UF (más de $80 mil) en el pago de arriendos de máximo 8.6 UF.
Las familias quillotanas podrán contar con una nueva vivienda tras su certificación de inhabitabilidad por plaga de termitas.
Alcalde porteño presentará su propuesta al Presidente electo, con el objetivo que el Estado modifique los actuales beneficios en particularidades territoriales, sociales y económicas.
El nuevo llamado, que se desarrolla en todas las ciudades del país, incorpora las últimas modificaciones que lo han transformado en un subsidio más amplio.
Uno de los requisitos es tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante este año. Además, acreditar un ingreso mínimo de 3,8 U.F.
Programa del Ministerio de Economía, «Crece», podría ser el mecanismo de ayuda para los locatarios que resultaron afectados con el incendio que quemó 12 recintos nocturnos de Valparaíso.
La tarifa de adultos es de $300; adulto mayor y personas en situación de discapacidad $150; estudiantes de media y superior $100; y niños hasta octavo básico no pagan.