Agrupaciones de DD. HH. cuestionaron la iniciativa.
La iniciativa busca rendir homenaje al expresidente Piñera tras su trágica muerte en 2024, con el apoyo de parlamentarios de distintos sectores.
Los sobrevivientes, Magdalena Piñera Echenique, Ignacio Guerrero Gutiérrez y Bautista Guerrero Matta, remarcaron que la ex autoridad se encontraba utilizando el cinturón de seguridad al momento del accidente.
La iniciativa fue visada por el concejo municipal de la comuna.
Asimismo, el mandatario tuvo palabras para sus predecesores.
La ex primera dama, Cecilia Morel, hizo un llamado a la unidad: “aquí se requiere trabajo, y trabajo sobre todo en equipo, no se puede llegar solo, la política es colectiva o no es”, aseguró.
El tribunal determinó que la investigación no permitió fundamentar la existencia de algún ilícito en el caso.
Con la presencia de su viuda, Cecilia Morel, junto a los hermanos del exmandatario, Magdalena Piñera y Pablo Piñera, varios senadores entregaron breves palabras hacia el ex jefe de Estado.
El anuncio se da a un mes del fallecimiento del ex mandatario.
Los lugares propuestos para la instalación de los memoriales son: Talca, Copiapó, Concepción y el frontis del Palacio de La Moneda.
La consulta se decantó por cambiar el nombre a la avenida IV Centenario.
La aeronave fue trasladada via terrestre a la capital luego de ser reflotada desde el Lago Ranco por la la empresa privada Oxxean, contratada por la familia Piñera Morel.
La extracción de la aeronave es parte de las pericias que realiza la Fiscalía de Los Ríos para conocer las causas del fatal accidente.
El joven de 23 años viajaba junto a su padre y la hermana de Sebastián Piñera en el helicóptero que voló solo 90 segundos antes de capotar en el lago el 6 de febrero pasado.