La ministra indicó que se encuentran evaluando como sacar adelante el proyecto.
“En mi calidad de dos veces expresidente de Chile siento que tengo el derecho y el deber de estar involucrado, de aportar con mi experiencia y ayudar en que las cosas salgan bien”, argumentó Piñera.
Bajo esa línea, Rubilar, destacó la importancia de entrega de distintos bonos, como el bono de Enseres y de Emprendimiento y bono de Arriendo.
“Llevamos más de 40 años discutiendo, chilenos contra chilenos, en torno a la Constitución y no queremos pasar los próximos años discutiendo lo mismo”, indicó.
“Los Liceos Bicentenario de dependencia municipal se encuentran dentro de los mejores establecimientos municipales del país”, aseguró el ex Jefe de Estado a través de una minuta.
El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso, busca hacer más expedito el proceso de notificación luego de simplificar su ejecución.
El mandatario esperó que pasaran los seis meses para poder salir del país sin una autorización del Congreso.
“Que predomine el diálogo y dejemos fuera la cultura de la cancelación”, subrayó el ex Jefe de Estado.
Si bien la decisión está tomada, Piñera se encontraría trabajando en el tipo de respuesta que dará a la invitación.
Junto a ello, explicaron que se encuentran trabajando para recuperar el espacio público en el tren subterráneo.
Fue a mediados del año 2020, cuando se dio inicio a la causa tras una querella ingresada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) por perjuicios al fisco cercanos a los $54 millones por el Hotel O’Higgins y otros $9 millones por el Hotel Gala.
La querella fue interpuesta en el año 2021 por el capitán en retiro, Rafael Harvey.
“Es parte de su legítima aspiración, ambición. Yo no la comparto. Yo no lo voy a acompañar”, indicó el extimonel de Renovación Nacional.
Sobre la audiencia, se dio a conocer que será realizada a través de Zoom.