Iniciativa fue aprobada en general por la Comisión de Trabajo, sin apoyo del Gobierno ni urgencia legislativa.
La iniciativa busca restituir la idea de “año trabajado, año pagado”.
En este sentido, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a un paro nacional para el jueves 3 de abril
De acuerdo al ejecutivo el alza implica también un aumento histórico de 43% en términos nominales, mientras que el alza real, descontando la inflación, llega a cerca de un 20%.
Por ejemplo, que los trabajadores podrían prestar servicios de lunes a jueves, y descansar viernes, sábado y domingo.
El ministro subrogante de Hacienda, Rodrigo Cerda, agregó, además, que «es una decisión que aún no está tomada».
Cualquier persona puede ingresar a consultar a través de la opción “Formula Tu Pregunta”, las cuales serán respondidas de forma pública.
Mas de 1.600 personas marcharon pacíficamente por Valparaíso, sin pasar por Pedro Montt en señal de respeto por el fallecido guardia municipal porteño Eduardo Lara.
El jefe de la bancada, Fuad Chahin, precisó que “lo del Tribunal Constitucional fue sin duda un golpe al sindicalismo en Chile»
El parlamentario concurrió hasta las dependencias del TC, hasta donde llegaron 47 representantes de distintas instituciones que se refirieron a la impugnación presentada por la derecha a la Reforma Laboral, que fue aprobada en el Parlamento.
En representación de diputados y senadores de la Democracia Cristiana, Matías Walker defenderá los aspectos cuestionados por la oposición en el Tribunal Constitucional.
Autoridad laboral indicó que el Gobierno comparte gran parte de las demandas sociales manifestadas por los trabajadores, destacando que muchas de ellas son parte del programa de la Nueva Mayoría.
En encuentro con manipuladoras de alimentos, la Seremi del Trabajo, Karen Medina, valoró los principales temas de género que incorpora el proyecto.
Marcelo Díaz afirmó que “estamos entrando a una etapa de consolidación” que se traducirá en “beneficios muy concretos para la gente”.