La candidata del PDG fue condenada a cinco años y un día de cárcel efectiva.
Al respecto, el diputado Rubén Oyarzo indicó que la decisión se da “tras varios meses de abuso por parte de quienes actuaron como verdaderos dictadores a cargo de la bancada del PDG”.
Se trata de los diputados Roberto Arroyo, Yovana Ahumada y Víctor Pérez.
“Ya quedó demostrado que este gobierno no puede hacer dos cosas a la vez” aseguró el político.
Reconocimiento a los Pueblos Originarios; la eliminación del Control Preventivo Obligatorio; la modificación de la designación de Jueces para el Tribunal Constitucional, entre otros serían los temas a tratar.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Partido de La Gente.
«Yo no tengo ninguna sociedad allá, yo no tengo nada en Chile, absolutamente nada. Solo gente que me odia, pero aparte de eso, yo no tengo nada en Chile», comentó el excandidato presidencial.
Adherentes y militantes del Partido de la Gente enviaron varios reclamos a la directiva exigiendo la rendición de cuentas de los aportes, incluso aquellos realizados antes de la constitución como partido.
“Muchas veces candidatos con mucha popularidad o mucho respaldo no le pueden traspasar esos votos a las personas”, indicó el candidato presidencial de Apruebo Dignidad.
Desde Estados Unidos, aseguró que “nosotros sabemos que el Partido de la Gente va a ser la fuerza política que elegirá al próximo Presidente de Chile”.
“Ando medio raro, no sé si de resfrío o de la emoción”, aseguró el candidato presidencial.
Desde su comando enviaron un comunicado donde sostienen que el candidato presidencial no se encuentra en cuarentena.
Parisi, mantiene aún arraigo nacional por una deuda de pensión de alimentos que supera los 200 millones de pesos. Al llegar al suelo nacional, el Departamento de Extranjería y la Policía Internacional, podrían detenerlo
El anuncio se realiza días después de la postulación de Franco Parisi, quien es abanderado presidencial del Partido de la Gente (PDG), luego de la realización de primarias internas de forma digital.