El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, confirmó este lunes que su colectividad no competirá en una lista parlamentaria conjunta con Chile Vamos en las elecciones de noviembre. “Va bastante avanzado eso y esperamos cuanto antes dar a conocer ya definitivamente el pacto, pero hay quienes están al debe y nosotros les hacemos un llamado […]
Ambos candidatos destacaron la importancia de la unidad y el pragmatismo para enfrentar las elecciones senatoriales en la Región de Valparaíso.
El presidente del partido, Guillermo Ramírez, destacó su trayectoria y el respaldo en encuestas como claves para esta postulación.
Con 2.924 mesas escrutadas de un total de 4.353 mesas instaladas, correspondiente al 67,17 %, Rodrigo Mundaca queda por un nuevo periodo como gobernador de la Región de Valparaíso.
En tanto, la representante UDI, alcanzó hasta el momento el 37,34% de las preferencias.
La candidata se mostró confiada del resultado que pueda obtener durante esta jornada.
En la región de Valparaíso se han instalado 4.353 mesas de votación.
La candidata emitió su voto acompañada por el senador Francisco Chahuán.
La elección se realizará el próximo 26 y 27 de octubre.
Chile Vamos dio a conocer la jornada del lunes que entregaba su apoyo a María José Hoffmann (UDI) como candidata de la coalición a la gobernación de la Región de Valparaíso, descartando la candidatura al cargo de Luis Pardo (RN).
La candidatura de Hoffmann ha generado un verdadero terremoto político en la zona.
El conglomerado informó que respaldarán como carta para la alcaldía de la Ciudad Puerto al abogado de Renovación Nacional (RN), Leonardo Contreras.
La parlamentaria optó por ignorar la situación.
“Es bueno darnos un periodo de reflexión y entender qué es lo que realmente nos une, esto no puede seguir ni con imposiciones, vetos, ni con desconfianzas”, indicó la jefa de bancada del gremialismo.