Tras la reunión entre el candidato presidencial y el senador, este último aseguró que se comprometió a ampliar la gratuidad y formular una nueva Ley de Pesca.
El díscolo senador de la centro-derecha dijo que sostuvo una «reunión dura» con Piñera, pero reconoció que «Chile está primero”.
A través de su cuenta de Twitter, el representante de Chile Vamos sostuvo que «tuvimos una fecunda y constructiva reunión de trabajo».
El senador renunció al partido el 17 de julio de 2016 para presentar una candidatura independiente. Hoy volvió a militar en RN para «seguir mi mandato legislativo».
El precandidato presidencial llegó hasta el liceo Maipo de Puente Alto, acompañado del alcalde, familiares y adherentes.
El precandidato presidencial indicó que «espero que esta señora haga la presentación pública de sus antecedentes para querellarme».
La periodista Pilar Molina aseguró que el senador emitió dos boletas falsas cuando era alcalde de Pirque; esto, según le habría revelado el empresario Gana.
Ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, sostuvo que es «poco aceptable» el desconocimiento manifestado por el senador Ossandón en «Tolerancia 0».
El senador aseguró que desde el comando del ex Presidente indicaron que «aquí no se habla de Chilevisión, ni de TVN, ni de CNN», y que «solamente aceptan dos canales».
Felipe Kast tildó de «falto de respeto» a Manuel José Ossandón por encuesta donde emplaza a la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselbergue.
Conglomerado de oposición despejó las dudas respecto a rumores que hablaban de llegar con sus candidatos directamente a primera vuelta.
El senador Manuel José Ossandón indicó que las primarias se deben realizar, sin importar la decisión que adopte la Nueva Mayoría.
Según la encuesta, un 24% cree que Sebastián Piñera será el próximo Presidente de Chile, seguido por Alejandro Guillier con un 16%.
El precandidato presidencial pidió que las fuerzas armadas tengan un rol más activo frente a las catástrofes.