El parlamentario recordó que durante una anterior pugna por la presidencia de la cámara, Kast se acercó a él en el hemiciclo y, ante la presencia de los senadores Juan Castro y Carmen Gloria Aravena, lo confrontó con dicha amenaza.
En tanto, Ricardo Lagos Weber asumió como vicepresidente de la corporación.
El parlamentario indicó que un grupo de su sector “están convencidos de que aquí viene el Lula 3, que él puede ser por tercera vez presidente”.
Felipe Kast acusó que Manuel Ossandón ofreció cuatro votos al ministro de la Segpres para la reforma tributaria.
“Yo personalmente no estoy de acuerdo con retirar el 100% de las platas, porque eso sería desarmar una casa antes de construir la otra”. Estas fueron parte de las palabras del parlamentario.
El parlamentario afirmó que es necesario que el “Estado que tenga un sistema de protección social que proteja a sus ciudadanos y que sea capaz de enfrentar los riesgos y las contingencias que padecen las personas”.
La iniciativa generó debates por algunas indicaciones hechas en el Congreso.
El senador Ossandón (RN) espera que esta solicitud se analice en medio de la discusión de la reforma tributaria que el Ejecutivo planea llevar a cabo en el país.
A través de una entrevista, la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, sostuvo que “el que está por nacer no es un niño”, situación que generó la molestia del senador.
La iniciativa la planteó Ossandón a propósito del asesinato de una mujer en la región Metropolitana, presuntamente a manos de al menos cuatro jóvenes ecuatorianos.
Además, el legislador planteó que el tema «no se ha abordado con la seriedad y el cuidado que amerita».
El legislador manifestó su confianza en que el gobierno mejore el proyecto de gratuidad para estudiantes de carreras técnicas y no excluya a los de programas técnicos en universidades.
El legislador de RN aseguró que «si ellos no se van, no le estaremos cumpliendo a los chilenos».
El legislador comentó la postura de la UDI en estos temas, diciendo que «yo, por lo menos, no pertenezco a una secta».