“Hoy día los ataques cruzados debilitan a las instituciones que combaten la delincuencia”, remarcó el Jefe de Estado.
El ejecutivo tendrá 10 días para emitir un informe.
Las declaraciones de la vocera se dan tras emplazamientos de parlamentarios de su propio sector.
El mandatario reconoció que la decisión fue “difícil”.
Además, la colectividad anunció su retiro de la Mesa de Seguridad del Gobierno.
En primera instancia el gobierno entregó un listado con el nombre de once personas.
El indulto fue firmado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos Tobar.
“Pero también sabemos que no contamos con todo el apoyo que necesitamos en el Senado para que se apruebe en la sala”, indicó la secretaria de Estado.
La parlamentaria llamó al Gobierno a mantener “diálogo y conversación” con las diferentes bancadas.
“Un delito es un delito y en eso tiene que haber igualdad ante la ley”, agregó la parlamentaria.
“la manifestación cuando es pacífica es bienvenida en una democracia, cuando se vuelve en un infierno para quienes viven en los alrededores, para quienes tienen que cerrar antes o sufren agresiones, es absolutamente inaceptable”, sostuvo el candidato presidencial.
El secretario de Estado confirmó que “vamos a llegar a todas las instancias que sean necesarias, porque el proyecto parte de una premisa falsa, de que hay presos políticos“.
Provoste lamentó las víctimas que han fallecido por el Covid-19, criticó al Gobierno por su gestión de ayudas en la pandemia, y aludió, además, al proyecto de indulto para quienes fueron detenidos durante el estallido social.
Esta manifestación se da en la misma jornada en que la Convención Constitucional analizará la propuesta de indulto.