El subsecretario Monsalve detalló que las penas asociadas van desde 5 años hasta los 20 años de privación de libertad.
“Todas y todos podemos jugar un rol en el combate a esta situación tan dramática que atraviesa nuestro país”, remarcó la ministra vocera de Gobierno.
Las áreas peor evaluadas del gobierno son: la lucha contra la delincuencia (78%) ,inflación (76%) e inmigración (82%).
La iniciativa fue rechazada con 88 votos a favor, 23 en contra y 6 abstenciones.
La protección está enfocada en miembros de las asociaciones de contratistas forestales, gremios de transporte de carga de la zona.
“No sabe yo creo lo que él mismo quiere, porque unas veces se va para un lado y otras veces se va para otro lado, no sabe en quién delegar”, aseguró la edil de Providencia.
“Falta también apoyo a ese importante sector de la sociedad que también está ahogada y asfixiada con la tremenda inflación que tenemos como país”.
Estos beneficios deben ser previamente aprobados por el Congreso.
La primera etapa inicia este miércoles 28 de diciembre.
El alza durante el mes de noviembre fue del 27%.
La firma estuvo a cargo de la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, junto al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrel.
No obstante, el secretario de Estado remarcó que estas ayudas no serán similares al IFE Universal.
Además, “se ha acordado valores para los aguinaldos de navidad y fiestas patrias, para los bonos de escolaridad y vacaciones, y una serie de otros beneficios”, detalló el ministro Marcel.
Dirigentes del gremio solicitaron al Ejecutivo “reaccionar” a lo que está sucediendo y sus petitorios.