Fue el 7 de enero de 2022 cuando se publicó en el Diario Oficial la resolución del decreto alcaldicio que pone fin a la tradición.
La medida fue adoptada el pasado 22 de diciembre tras el incendio que dejó a más de 1.000 personas damnificadas junto con destruir más de 300 viviendas en la Ciudad Jardín.
El Poder Legislativo, puede designar a los 24 medios de la comisión experta.
Para que la ley pueda ser publicada en el Diario Oficial y comience a regir, se encuentra pendiente la revisión de la Contraloría.
La modificación establece que la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios también requerirán del voto conforme de las cuatro séptimas partes.
El decreto de dos artículos establece la pregunta que se realizará a los chilenos el día de la votación.
La medida estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre.
La publicación tuvo lugar luego que la Contraloría General de la República, tomara razón del decreto emitido por el Ministerio del Interior.
Esta prórroga tendrá una extensión de 15 días, venciendo el miércoles 16 de marzo, cinco días luego de que asuma el nuevo Gobierno.
La medida regirá por 15 días.
Fue en diciembre del 2019 cuando se realizó una consulta ciudadana, donde los vecinos rechazaron la circulación de estos medios de transporte.
El proyecto de ley obtuvo 113 votos a favor, ninguno en contra y 2 abstenciones.
En el reglamento general del órgano constituyente publicado en el Diario Oficial ayer se contemplan mecanismos para resolver consultas de la ciudadanía y también mantener publicada “información crítica” sobre su quehacer.
El decreto establece que las Fuerzas Armadas «no podrán llevar a cabo procedimientos policiales de manera autónoma y directa».