Durante su discurso de cierre, la constituyente, señaló que su decisión es indeclinable.
“Bueno yo les dije que habían reglas en este lugar, no aceptamos discursos de odio, menos en el mes del orgullo”.
La iniciativa, que fue impulsada por el vicepresidente del órgano Gaspar Domínguez junto a otros 51 constituyentes, fue aprobada por el Pleno tras recibir 97 votos a favor, 24 en contra y 6 abstenciones.
“Hemos decidido centrar todos los esfuerzos y el trabajo en un evento único y no en dos eventos distintos”, detalló el vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez.
Si bien la decisión está tomada, Piñera se encontraría trabajando en el tipo de respuesta que dará a la invitación.
De esta manera, se suma a la decisión de Ricardo Lagos, quien declinó igualmente asistir a la ceremonia de cierre de la Convención.
La decisión fue sometida a votación por la mesa de la instancia.
El exmandatario pidió que en su lugar se inviten a “personas que, con menos oportunidades de participación e interacción durante el trabajo de la convención, puedan participar del evento y se informen a cabalidad sobre los alcances del texto propuesto”.
La norma fue aprobada por 124 votos a favor, 10 en contra y 18 abstenciones.
En tanto, un 52% piensa que ganará la opción apruebo.
Este domingo, el Jefe de Estado participó en el acto de promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático.
La iniciativa retornará a la comisión de Normas Transitorias, donde los constituyentes deberán formular una nueva propuesta para presentar al Pleno.
Se estarían preparando dos eventos para hacer oficial la entrega del borrador de la nueva Constitución, uno “solemne” y uno “ciudadano”.
Mientras tanto, un 10,5% aseguró que leyó el documento de forma completa y un 46,9% detalló que leyó solo algunos artículos.