Sanitaria estima un alza del 25% en el consumo de agua en zonas costeras durante Semana Santa.
La sanitaria implementa nuevos medidores de composite para reducir el riesgo de robo y daños en el suministro.
Una denuncia vía WhatsApp alertó a Esval sobre trabajos no autorizados en la red de agua potable en el sector Los Pinos.
• La iniciativa contempló el recambio de 600 metros de tubería en las calles Ambrosio O’Higgins e Ignacio Domeiko.
Con la implementación de tecnología SmartScada y el embalse Los Aromos a plena capacidad, Esval asegura el abastecimiento hídrico para la región
Específicamente, los clientes de los sectores del Bosque y Villa Rukán I, debido a la reparación de una matriz.
La medida eximirá del pago de febrero y marzo a 9.200 hogares de los territorios afectados por el mega incendio.
La sanitaria activó un Plan Operativo que considera el refuerzo de sus sistemas de agua potable y alcantarillado en estos días festivos.
La sanitaria llamó a hacer un uso responsable del agua potable durante estos días.
Se espera que el servicio sea restablecido durante la media noche.
Investigación realizada por la SISS determinó y evaluó las medidas de mitigación adoptadas por la concesionaria tras evento de bajas temperaturas ocurrido en julio de 2022, y que generó el congelamiento de medidores y arranques provocando la interrupción masiva del servicio de agua potable.
El corte iniciará a las 15:00 horas de este martes.
La mayor dificultad en esta zona no es sólo la alta turbiedad del Maipo, sino que el inédito aumento del caudal dañó infraestructura de las fuentes subterráneas adyacentes al río,
“Suspendimos las gestiones de cobro a los clientes que tienen alzas por el prorrateo del agua”, explicó Rodrigo Lastra, subgerente zonal de Esval.