Con su salida y con el anterior retiro de operaciones de la Unidad 1 se evitarán más de 2,5 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a sacar de circulación más de un millón de vehículos de las calles del país.
El cierre de la fundición se da tras varios episodios de intoxicación de habitantes de la zona.
La detención de los hornos en Quintero – Puchuncaví se concretará a fines del mes de mayo.
Los imputados de 22 y 16 años son ciudadanos venezolanos que se encuentran en situación irregular en el país.
La pareja fue encontrada muerta al interior de su local de venta de empanadas ubicado en el sector de Ventanas.
El proyecto fue aprobado de manera unánime en la Comisión de Hacienda del Senado.
Activistas, organizaciones medioambientales y dirigentes de Quintero y Puchuncaví, enviaron una carta a la ministra Maisa Rojas.
Se trataría del varamiento número 106 de este año.
La iniciativa, que cuenta con suma urgencia, continuará siendo analizada por la instancia en una próxima sesión.
La autorización fue dada por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
“El reinicio de la operación se realizará resguardando todas las medidas y normativas ambientales”, informó la estatal.
El ministro reconoció que hubo una “premura ambiental al anunciar la medida”.
Muñoz indicó que la decisión se tomó porque “no hemos podido lograr que la decisión de la Corte Suprema se cumpla satisfactoriamente”.
Manuel Araya, presidente del sindicato turnados Codelco Ventanas, aclaró que se trata de un paro “simbólico”.