La elección se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre a nivel nacional.
Los parlamentarios privilegiarán el proyecto del Gobierno, dado que no existe la amenaza del TC.
Además, presentarán otros cuatro proyectos orientados a proteger social y económicamente a los funcionarios y sus familias cuando estos sean víctimas de algún ataque.
La Subsecretaría del Interior informó que entre enero y agosto de este año han ingresado 5.147 migrantes de forma ilegal.
Según la UDI la acusación no estaría presentada hasta que la mesa diera cuenta de ella.
Los parlamentarios argumentaron que con ellos se podría ahorrar más de 4.500 millones de pesos.
Iván Moreira y David Sandoval ya anunciaron su voto a favor.
“Estamos completamente seguros que si no actúan de manera voluntaria la marea populista de derecha y de izquierda les va a pasar por encima y les pondrá muchas más obligaciones”, subrayaron.
De extenderse la medida tendría una fecha tope hasta el 18 de septiembre de 2020.
La senadora llamó a no esperar 2 años y trabajar en un proyecto que estaba consensuado.
“Es una falta de previsión el no haber tenido un plan A, B o C para solucionar cualquier hecho anormal”, señaló.
“Es bueno darnos un periodo de reflexión y entender qué es lo que realmente nos une, esto no puede seguir ni con imposiciones, vetos, ni con desconfianzas”, indicó la jefa de bancada del gremialismo.
Harboe señaló a Jaraquemada por sus vínculos políticos con la UDI.
El alcalde de Valparaíso se refirió a la situación del municipio en el programa «Estado Nacional» de TVN, donde además reconoció que «Yo creo que la estrategia económica de Valparaíso fracasó»