Chinganas en los cerros, actividades gratuitas en Mercado Puerto, y el regreso de las tradicionales fondas y ramadas del Parque Alejo Barrios y la Fogata del Pescador, son algunas de las actividades que se llevarán a cabo en la Ciudad Puerto.
Se trata de un turista italiano que llegó a la isla el pasado 15 de agosto.
El Jefe de Estado llegó hasta Valparaíso para lanzar junto al ministro de Economía Nicolás Grau, los programas Recupera Turismo de Sercotec y PAR Turismo de Corfo.
Según gremios del sector turismo, “han perdido al menos un 80% de sus Ingresos en los últimos dos años”.
Para el alcalde Pedro Edmunds Paoa, las vacunas, las mascarillas y todo lo relacionado con la pandemia del Covid-19, en la isla “no es tema”.
En lo que va del fin de semana largo, la ocupación hotelera llega al 70%.
Autoridades anunciaron los planes de contingencia vial para prevenir accidentes de tránsito ante el masivo ingreso de visitantes a la zona durante este fin de semana largo.
La principal dirección de retorno fue la Región Metropolitana.
La reapertura de la isla estaba programada para el primero de este mes.
El Litoral Norte se ubicó como el destino turístico preferido, registrando un 76,00%, luego el Valle de Aconcagua con 71,26% y Olmué – La Campana con un 64,61%.
La misma estaba prevista para el 3 de febrero, en vísperas del inicio de la fiesta Tapati Rapa Nui.
Cerca de 3 mil personas respaldaron la idea de abrir la isla.
Raúl Rojas, presidente de locatarios nocturnos de la zona señaló que “lo tomamos como algo muy positivo”
Quienes quieran ir a Rapa Nui deberán tener su esquema de vacunación completo y el Pase de Movilidad habilitado. Asimismo, deberán presentar un examen PCR con resultado negativo tomado no antes de 48 horas del embarque.