Superintendencia revirtió durante esta jornada la medida.
Según afirmó el Presidente de la instancia, el diputado Rodrigo González, las investigaciones aclararon que el déficit financiero de Enjoy venía de hace años, y que la falta de fiscalización de la Superintendencia no permitió dimensionar a futuro los problemas del holding.
Según la acusación, en una fiscalización realizada el día 08 de enero del presente año, personal de la Dirección de Obras Municipales de Concon, junto con personal operativo y Carabineros de Chile
Superintendencia del Medio Ambiente detectó, entre otros puntos, superación de los límites de presión sonora, lo que afectaba directamente a viviendas contiguas.
Compañía de Petróleos de Chile explicó que de los cinco cargos especificados por la autoridad «cuatro son de carácter leve».
Superintendencia del Medio Ambiente detectó el incumplimiento de obligaciones contenidas en la Resolución de Calificación Ambiental y en Resoluciones Exentas de 2013 y 2015.
A la empresa ya se le habían ordenado medidas provisionales, de las cuales algunas fueron cumplidas de manera parcial y otras no fueron acatadas.
Medida se tomó por el incumplimiento del programa de Monitoreo Permanente de la calidad del efluente respectivo a la descarga de riles de la Central Termoeléctrica Bocamina I y II.
La firma solicitó cinco días adicionales para presentar su plan de cumplimiento, en el cual proponen una serie de medidas para superar las deficiencias encontradas.
Uno de los incumplimientos detectados dice relación con la utilización de dos estanques para el almacenamiento de sustancias distintas a las autorizadas.
Acción fue llevada a cabo luego que la estación de monitoreo de la calidad del aire presentara fallas entre los días 1 y 22 de agosto.
Cargos que presentaría la Superintendencia del Medio Ambiente son debido a la ausencia de registros, especialmente de hidrocarburos, en los días previos a episodios contaminantes.
La SMA ha determinado formular cargos por deficiencias en el funcionamiento del sistema de antorcha, en relación a un flujo de gas barrido y de gas piloto.
Gonzalo de la Carrera señaló que su renuncia tiene que ver «con un dilema ético» al que se vería enfrentado si acepta el informe realizado por la Superintendencia del Medio Ambiente.