Hasta abril de 2023, el beneficio será depositado de forma automática, hasta el último me de cada mes.
La misma incluye apoyo a la canasta básica y apoyo a las Mipymes.
La iniciativa fue aprobada con 44 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones.
Durante la reunión de las comisiones del Senado, se aprobó que el subsidio de apoyo a las pequeñas y medianas empresas llegue a $26.000 a partir de agosto.
El proyecto del Ejecutivo deberá ser votado en comisión para pasar posteriormente a sala.
La presentación tuvo lugar tras llegar a aun acuerdo con la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) para que el sueldo mínimo aumente a $400 mil a partir de agosto de este 2022.
Esto para que las MiPymes hagan frente a los incrementos salariales de los próximos meses.
De superar durante el mes de diciembre la inflación el 7%, el sueldo mínimo a partir de enero de 2023 será de $410 mil.
“La pregunta es cuál será la combinación técnica para poder lograrlo”, sostuvo el empresario.
“Las cosas siguen subiendo a pesar de lo que dijeron muchos, Mario Marcel, entre otros, hoy ministro de Hacienda, dijo que si se aprobaba el cuarto si iba a producir inflación. Yo le pregunto, no se aprobó, ¿se detuvo la inflación? Todo lo contrario”, cuestionó el parlamentario..
Para ello, se encuentran “trabajando intensamente” junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, con el fin de realizar un aumento gradual antes del 2023.
El coordinador político de Gabriel Boric, señaló que este tema sería la prioridad número uno del nuevo Gobierno, dada la importancia de este tema en Apruebo Dignidad, y porque en marzo sería discutido un nuevo monto en el Congreso.
El informe recibió 112 votos a favor, tres en contra y 34 abstenciones.
“Históricamente nunca ha habido un reajuste de esa naturaleza, menos en la contingencia que estamos viviendo”, indicó el líder gremial.