La Seremi de Salud de Valparaíso calificó el caso como grave. El Colegio Médico pidió sanciones éticas y criticó la falta de fiscalización en tiempo real.
Operativo de la Seremi de Salud reveló funcionamiento clandestino del local pese a prohibición vigente.
El informe revela más de 18 mil dosis caducadas aplicadas, 436 registros con RUN de personas fallecidas y pérdidas en el inventario de varias Seremis de Salud.
El Departamento de Educación Municipal confirmó la causa de muerte, activando protocolos en la comunidad educativa y tomando medidas sanitarias en la región.
El hallazgo incluyó bolsas con restos humanos y tambores sin tapa con restos post cremación. El cementerio ya había sido sancionado previamente en abril de 2024.
El operativo incluyó inspecciones a varios locales, resultando en sanciones para aquellos que no cumplieron con las normativas vigentes, destacando el uso de un dron en el proceso.
Entre las recomendaciones se encuentra el prestar atención en especial a los adultos mayores considerando las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana.
Hasta el momento se han cursado 31 sumarios sanitarios.
“No queremos que en este 18 nadie se enferme, por eso llamamos a consumir alimentos en locales establecidos”, indicó la Seremi de Salud, Lorena Cofré.
El seremi de salud explicó que no se trata de la nueva variante de mpox alertada por la OMS.
El recinto se encontraba con prohibición de funcionamiento desde febrero de 2023.
Esta medida se toma en relación con los casos de intoxicación sufridos por los funcionarios del recinto tras una fumigación ocurrida el 13 de agosto pasado.
Además, los antisociales sustrajeron una tablet y dos cámaras del equipo de Comunicaciones de la Seremi.
“No ha existido ninguna explicación por parte de la seremi de Salud de porqué se volvió a habilitar el funcionamiento del cementerio parque”, añadió uno de los abogados.