La propia senadora Rincón confirmó la decisión durante sesión de la Cámara Alta.
La adhesión al tratado quedará en manos del ejecutivo.
Se espera la llegada al Congreso del Presidente Boric a eso de las 10:50 horas.
La iniciativa, tiene lugar para que puedan ser generados cambios sustanciales a la actual Constitución, en caso de que gane el Rechazo en el Plebiscito de Salida.
El ministro de Energía reveló que durante la elaboración del proyecto, fueron consideradas propuestas presentadas por distintos parlamentarios.
De ser aprobado este proyecto en la Cámara Alta, casi un 90% de los clientes residenciales y pequeños comercios cuyo consumo eléctrico sea hasta 350 KWh, no tendrán alzas significativa en sus cuentas de suministro eléctrico.
Este proyecto tiene como fin, hacer frente a la violencia que se vive en la zona sur del país.
“Están en contra de dar siquiera una señal de humanidad. El Senado no puede existir”, aseveró la senadora independiente.
Transversalmente los legisladores instan a la creación de conciencia en un día como hoy. Adicionalmente, durante la noche de ayer, el Senado se iluminó como parte de la actividad inclusiva y cultural organizada por el Centro UC Síndrome de Down y Fundación Mawen.
La iniciativa fue presentada por los senadores Juan Antonio Coloma (UDI), Alejandro García Huidobro (UDI), Manuel José Ossandón (RN), Yasna Provoste (DC) y Ximena Órdenes (IND).
¿Cuánta de esta plata es para sus respectivos partidos políticos? escribió el constituyente en su cuenta de Instagram.
La solicitud fue aprobada con 69 votos a favor, recibiendo además 48 votos en contra y 3 abstenciones.
A esta hora, la candidata independiente consigue el 15,8% de las preferencias.
La región elegirá a cinco representantes para la Cámara Alta.