“Lo que está en juego es un tercer, cuarto, quinto y eventualmente un retiro total, o que el parlamento defina el gasto público o los tributos en muchas otras materias”, indicó el ministro de Hacienda.
Junto a ello, la parlamentaria criticó al Gobierno por “falta de estrategia” para abordar este proyecto.
De lograr o superar el quórum de tres quintos (93 diputados) que se necesita para su aprobación, el texto podría ser despachado al Senado, para iniciar su segundo trámite constitucional.
La parlamentaria acusó que el Gobierno no ha ingresado propuesta alguna tras el anuncio de hace algunos meses.
Esta medida beneficiará a 313.000 clientes, quienes solicitaron el retiro entre el 30 de julio y el 20 de agosto.
Este trámite solo tiene efectos si el demandado solicita el retiro del 10 % de sus fondos previsionales.
El proceso de retiro de fondos comenzará el día jueves 30 de julio.