“Las razones humanitarias no distinguen entre seres humanos, y nos parece muy importante y relevante que esto también lo entienda el Gobierno”, detalló la jefa de bancada UDI María José Hoffmann.
El ex sub oficial al enterarse del diagnóstico de su enfermedad, solicitó un indulto al Presidente Sebastián Piñera. El mismo fue denegado
El abogado de los reclusos de Punta Peuco, Raúl Meza, calificó la orden como «ilegal e inconstitucional», solicitando a Gendarmería que apele ante la Corte Suprema.
Se conoció que Corbalón le envío una carta al alcaide de Punta Peuco, donde informó sobre su deteriorada salud
Solicitud fue llevada a cabo el pasado 30 de octubre por el coronel (r) Carlos López Tapia, por «razones humanitarias», sin embargo, el presidente Piñera la desestimó.
Justicia no acogió los argumentos de la defensa de Carlos Herrera, la que argüía que el ex agente de la CNI fue extraditado y sometido a proceso sin cumplir los requisitos legales.
Encuestados por Cadem consideraron que los militares juzgados por derechos humanos deberían cumplir sus condenas en cárceles comunes.
Acción se presentará luego que tres jueces votaran a favor de conceder la libertad condicional a siete reos
condenados por delitos de lesa humanidad.
Luis Felipe Polanco, condenado por su participación en la «Caravana de la Muerte», fue trasladado de regreso hasta el penal ubicado en la comuna de Til Til.
El ministro de Justicia, Hernán Larraín, comentó la medida adoptada por la Corte Suprema, diciendo que «si el juez considera que corresponde, ¿por qué cuestionar su decisión?”.
Decisión se tomó tras establecer que los sujetos cumplen con los requisitos legales y que no existe impedimento en la legislación internacional para denegar dicho derecho.
Durante un debate con estudiantes, el senador Carlos Montes analizó la «Ley Humanitaria» que el Ejecutivo pretende enviar al Congreso próximamente.
El abogado Raúl Meza entregó una carta en La Moneda, dirigida al Mandatario, donde le da a conocer el estado de salud de los cuatro condenados por delitos de lesa humanidad.
El coronel (r) René Cardemil, condenado por el crimen de seis personas en 1973, falleció el pasado 7 de abril en el Hospital Militar. Video lo realizó para promocionar un libro.