Las autoridades indicaron que las obras podrían retrasarse hasta dos años.
Durante esta jornada más de 300 personas se congregaron en Plaza Baquedano.
La construcción reemplazará a la actual estructura que sólo cuenta con una pista de circulación.
Iniciativa permitirá descongestionar el sector oriente de Viña del Mar y unir el eje Simón Bolívar con Av. Los Castaños.
Cancillería expresó sus condolencias por la muerte de tres chilenos que se encontraban en esta ciudad italiana.
La construcción se desplomó parcialmente durante una tormenta repentina y varios vehículos quedaron sepultados bajo los escombros.
El diputado Víctor Torres (DC) aseguró que iniciar este proyecto serviría, además, «como una gran fuente de laboral para la gente de San Antonio».
El Gobernador de la Provincia de Cautín Mauricio Ojeda, se dirige hacia la estructura colapsada para evaluar los potenciales daños que pueda tener.
El accidente, registrado durante horas de esta madrugada, se debió a un aparente deterioro en uno de sus pilares, el que estaba siendo sometido a obras de mantenimiento.
Las ofertas técnicas y económicas se abrirán el 24 de agosto, para adjudicar a principios de octubre y abordar la construcción a fin de año, con un plazo proyectado a 2020.
De acuerdo con la planificación, los trabajos se están desarrollando en una primera etapa en el lado oriente de los puentes.
La caída de la pesada estructura dejó como resultado a seis personas fallecidas y más de una decena de heridas, las que fueron trasladados a un hospital cercano.
10 personas que resultaron heridas y pudieron ser retiradas del lugar, fueron trasladadas al hospital Kendall Regional Medical Center.
Puente sobre el estero de Viña del Mar unirá las calles Simón Bolívar con avenida La Marina por el sur y Los Castaños con 1 Norte por el norte.