Jean François Fogel, experto francés en nuevos medios, conversará en #PuertodeIdeasEnVivo con la periodista Bárbara Fuentes sobre los desafíos del periodismo en el contexto de la pandemia. Esta actividad es presentada junto a Escondida | BHP y se realizará el martes 30 a las 18:30 horas en puertodeideas.cl.
Los diputados Álvaro Carter y Juan Manuel Fuenzalida indicaron que los canales correspondientes no son a través del recurso fácil de la prensa.
El humorista Jorge Alis, luego de dominar la Quinta Vergara, y lograr 50 puntos puntos de rating, habla sobre su presentación y el motivo por el que luego de recibir las Gaviotas rompió en llanto.
El cantante agradeció los premios entregados por el público y las llaves de la ciudad entregadas por las autoridades municipales.
La única cantante chilena sobre el escenario de la Quinta Vergara precisó que le causa mucha angustia ser la única chilena en Viña 2019
La comediante conversó con los periodistas sobre su paso por el escenario.
El presidente del país norteamericano se refirió de esta manera, a través de su cuenta de Twitter, a la ola de paquetes explosivos enviados a políticos del Partido Demócrata.
«Rueda será DT de Colombia. Saldrá de la Roja», aseguró el periodista Ancizar Villa, que además es un cercano amigo del entrenador cafetero.
No obstante, a través de su cuenta de Twitter, el presidente de Bolivia aseguró que «pese al informe, que ha sido injusto, la lucha del pueblo boliviano sigue».
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa señaló que «funcionarios de la Guardia Nacional Boliviariana quitaron equipos de transmisión» a miembros de VIVO Play y TV Venezuela.
Un equipo de TVN resultó afectado por el ataque de un grupo de encapuchados, que además les rompieron una cámara.
El entrenador argentino fue increpado por un periodista argentino, que le pidió explicaciones respecto al juego que demuestra la albiceleste.
El Presidente aseguró que les pidió «cautela y prudencia» a todos sus ministros, luego de la polémica levantada por sus declaraciones, principalmente la de los jefes de Salud y Educación.
La prensa boliviana reaccionó con triunfalismo tras las dos jornadas de argumentación del equipo jurídico de aquel país ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.